Saltar al contenido

Instalado seminario “Pensamiento Económico del Sur” y exposición fotográfica en el marco de Festival Cultural con los Pueblos de África

“La experiencia socioeconómica de los países del Sur en los últimos años está resultando exitosa en comparación con la de los llamados países del Norte”, así lo manifestó el Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, este miércoles, durante la instalación del Seminario Pensamiento Económico del Sur, actividad que se realiza en el marco del IV Festival Cultural con los Pueblos de África.

En este sentido, precisó algunos ejemplos de experiencias exitosas: “un informe de la publicación inglesa Economist Intelligence Unit ubica a Ghana como la segunda economía del mundo con un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en  el año 2011”.

Asimismo, citó  algunos informes que presentan diversas instancias sobre la economía mundial, que  indican que en el período comprendido desde 2001 hasta 2011, seis de 10 de las economías con mayor crecimiento en el mundo son africanas.

Resaltó que en los últimos años han aparecido expresiones de cooperación Sur-Sur “basadas precisamente en la fortaleza de nuestros países, la más impactante de ellas, el grupo Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en ésta la mayoría son países del Sur”.   

Por su parte, el Presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, durante su ponencia Rol del Banco Central en el desarrollo económico de Venezuela se refirió a aspectos como las bases fundamentales del BCV, los comités de trabajo entre esta institución y el Ejecutivo Nacional, las inversiones que hace en educación, cultura, deporte y recreación y a la nueva arquitectura regional.

Esta primera sesión del seminario también contó con la participación del  Jefe de la División de Inteligencia Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Joao Tabajara, quien presentó la conferencia  Relaciones Económicas de Brasil con África y de la Presidenta del Banco para el Desarrollo de la Mujer, Nora Castañeda, quien realizó la ponencia Venezuela y la inclusión de las mujeres en el desarrollo.

En horas de la tarde prosiguió la programación del Festival Cultural con la inauguración, en los pasillos de la Asamblea Nacional (AN), de la exposición Sonrisas de los pueblos de África Occidental, muestra de 24 imágenes realizadas por Yasmín Corrales y Carlos Feo, quienes laboraron en la Embajada de Venezuela en Benín por tres años.

El Director del Despacho para África, Roger Echeverría,  y la Directora de Relaciones Internacionales de la AN, Ana Karina Hernández, fueron los encargados de inaugurar la exposición fotográfica.

De inmediato, la agrupación Blackbones de Nigeria realizó sus presentaciones de música y danza, con las cuales captaron la atención del público que los ovacionó en repetidas ocasiones. Asimismo los presentes pudieron degustar gastronomía venezolana de origen africano.

La jornada de este miércoles culminó con el concierto que dieron las agrupaciones Son Yoruba de Cuba, Manding Morries de Gambia y Cosecha de Venezuela en la Sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional de Venezuela.

 Texto y fotos: Janite Fuentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *