[slideshow]
“Debemos investigar África para ir hacia una cooperación solidaria y de doble vía”. Así lo manifestó el Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, durante la clase inaugural del diplomado en Saberes Africanos del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro de Saberes Africanos).
El Viceministro explicó que desde el Instituto se pretende investigar África, formar africanistas y “repotenciar los aportes africanos, más allá de sólo decir que existen estos legados: la medicina africana, la construcción con bahareque, entre muchos otros”.
Precisó que el diplomado en Saberes Africanos ofrece herramientas para la comprensión científica y objetiva de lo que está sucediendo hoy en el mundo, y de manera particular de lo que sucede en América Latina, el Caribe y África.
En este sentido, aseveró que el diplomado permitirá que los participantes egresados tengan instrumentos para el análisis y un discurso más completo basado en los estudios académicos y en los debates que se producirán a lo largo de las 15 semanas de duración del programa de formación profesional.
El Viceministro Reinaldo Bolívar dijo que “esperamos hacer del Centro de Saberes Africanos una institución de referencia nacional e internacional válida y fructífera, que a través del estudio diario- minuto a minuto- de la actualidad de África y su diáspora pueda aportar a los decisores de políticas insumos y análisis que contribuyan a tomar medidas oportunas”.
Por su parte, el Viceministro de Desarrollo Científico y Tecnológico del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Ligeras, Jorge Arreaza, al intervenir en el evento destacó la importancia del surgimiento en nuestro país de una institución que se dedique al estudio de África y felicitó la iniciativa del Viceministro Reinaldo Bolívar al crear y desarrollar este proyecto, que “es novedoso e histórico para Venezuela”.
En nombre del cuerpo docente que impartirá el Diplomado habló la profesora Beatriz Aiffil, quien se refirió al contenido de los cinco módulos de estudio que se cursarán.
Luego se dirigió a los presentes la doctora Asia Villegas, quien tuvo a cargo la clase inaugural en la que hizo un breve recorrido por la independencia africana, la diáspora africana, el apartheid y las guerras proxy.
La actividad- que se desarrolló en el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual- cerró con la presentación de un grupo cultural de Benín, formado por jóvenes que cursan estudios en la Escuela Latinoamericana de Medicina “Dr. Salvador Allende”, quienes deleitaron a los presentes con sus cantos y bailes.
A ellos se sumó el poeta y activista sudafricano Sibusiso Mkundlane, quien interpretó el himno de África.
El Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora desarrolla una actividad constante de investigación y discusión de diversos temas de la actualidad africana, y tiene previsto dictar un segundo diplomado a principios del próximo año.
Para más información de las diferentes actividades del Centro de Saberes Africanos visite http://saberesafricanos.wordpress.com
Por Janite Fuentes