Saltar al contenido

Atención integral al prematuro se amplía en el país con consulta en el Hospital Materno Infantil de Petare

https://www.vtv.gob.ve/wp-content/uploads/2022/03/1bd45ea9-c38a-40b0-a765-87616b0abdab.jpg

La atención integral al niño prematuro y de bajo peso se amplía en el país con una segunda consulta inaugurada en el Hospital Materno Infantil de Petare, ubicado en el municipio Sucre del estado Miranda.

Este nuevo espacio inaugurado por la articulación del programa «Mamá Canguro», el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Fundación Afroamiga, prestará servicios médicos a niños nacidos antes de término y de bajo peso, con la participación de padres o cuidador. Este espacio prestan sus servicios especialistas como pediatras, neonatólogos, equipos de enfermería y el programa «Parto Humanizado».

Las consultas se realizan de lunes a viernes, de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el espacio de obstetricia, ubicado en la planta baja del hospital.

Además, se reciben a los padres con el fin de que realicen la técnica del «Método Canguro» con su bebé, en el proceso del contacto piel con piel.

En este centro de salud, también, se habilitó un lactario institucional para ayudar a las madres en el proceso de lactancia materna, debido al beneficio que esto produce para el desarrollo del bebé.

El programa «Mamá Canguro» está formado por el contacto piel a piel, que se inicia desde las áreas de  hospitalización, y luego que el niño es egresado, se le tiene que hacer un seguimiento para detectarle de manera temprana deficiencias en el trastornos del neurodesarrollo”, dijo la autora y ejecutora del referido programa en Venezuela, Lide Díaz, en una entrevista ofrecida al equipo de Multimedios VTV. 

La pediatra-neonatóloga, certificada en Método Canguro, señaló que la Unicef y la Fundación Afroamiga hicieron posible la remodelación del espacio, la adquisición de mesas, sillas e implementos médicos como la balanza.

«La idea es que la consulta se expanda a todo el país, porque está aumentado el nacimiento de niños prematuros, y no podemos dejar a esos niños sin seguimiento», recalcó Díaz.

El servicio es gratuito, también se ofrecen charlas a las madres embarazadas sobre lactancia materna y el cuidado del prematuro.

El programa está en más de 60 países. En Venezuela, el centro piloto de formación de este proyecto se inauguró  en el 2015 en la Maternidad Concepción Palacio en Caracas. 

Fuente: VTV

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *