Con la intención de fortalecer el análisis y comprensión de los procesos económicos y de integración en América y África, con énfasis en las experiencias de integración monetaria en ambas regiones y promover el reconocimiento de los valores, identidad, conocimiento y praxis de nuestros pueblos se realizará el Seminario Internacional “Integración Sur Sur. Alcances y perspectivas de las políticas de integración monetaria”.
La actividad, organizada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores a través del Despacho del Viceministro para África, a cargo del Profesor Reinaldo Bolívar, y por el Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora con el apoyo del Banco Central de Venezuela (BCV), se efectuará los días 05 y 06 de junio de este año, en el Salón Manuel Egaña del referido ente bancario.
La instalación del seminario se desarrollará el miércoles a partir de las 9.40 de la mañana y se presentarán las ponencias “Políticas de desarrollo económico y progreso social en el continente africano”, la cual estará a cargo del Jefe Regional de Integración Económica del Banco Africano de Desarrollo, Gabriel Victorien Mougani; “El rol de la CEDEAO en la integración económica de África Occidental”, dictada por el Vicepresidente de Finanzas y Servicios Corporativos de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), George Donkor, y “Avances del proceso de integración regional en los países de la Comunidad Económica de los Estados Africanos Occidentales”, desarrollada por el Oficial principal de planificación de la Directiva de la Comisión sobre Supervisión Multilateral de la CEDEAO.
Las conferencias continúan el jueves a partir de las 9 de la mañana con las ponencias “Alcances y perspectivas del Sistema Unitario de Compensación Regional para la región y para Venezuela”, que será presentada por el Presidente del Consejo Monetario Regional del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre), Eudomar Tovar, y “La integración monetaria y financiera en Centroamérica. Impacto del CMCA en la región”, que será impartida por el Economista Consultor del Consejo Monetario Centroamericano, Enrique García Dubón.
El evento culminará con una plenaria en la que los participantes podrán intervenir para hacer sus comentarios o plantear sus dudas. Mientras que el acompañamiento musical correrá por cuenta de “Gerardo Valentín y su Ensamble”, agrupación que se paseará por un repertorio de canciones venezolanas emblemáticas.
Por Janite Fuentes