Saltar al contenido

Asamblea Anual de Mundo Afro adoptó declaración final

Las Organizaciones Mundo Afro de Uruguay desarrollaron en Montevideo una nueva

Imagen: Mundo Afro

 Asamblea Nacional con miras a concretar acciones a ejecutar durante el 2011, que ha sido declarado como el año de los afrodescendientes.

En este sentido, durante la asamblea que llevaron a cabo este sábado adoptaron una declaración oficial que denominaron “Washington Mimo Rosas”.

El texto del documento expresa lo siguiente:

“Nosotras y nosotros, mujeres, jóvenes y hombres del Movimiento Afrouruguayo integrantes de la red OMA, en sus distintas manifestaciones; Mundo Afro Montevideo, Rivera, Artigas, Salto, Paysandú, Tacuarembó, Cerro Largo, Durazno, Treinta y Tres, Canelones, Asociación Civil Esperanza, miembros y Cooperativas de Viviendas pertenecientes al Programa Unidades Familiares Mundo Afro (UFAMA) UFAMA al Sur, UFAMA Palermo, UFAMA Cordón, UFAMA Ciudad Vieja, CEIAF Centro de Estudios e Investigaciones Afro, Instituto Superior de Formación Afro ISFA, Educación Formal Candombera EDUFOCAN, Escuela de Candombe de Mundo Afro ECMA, Afro Artesanas, Capoeira MUCUMBE, Movimiento Juvenil Afro, Independientes e integrantes de las diferentes instituciones miembros de Mundo Afro e integrantes de las Oficinas Regionales de Análisis para Políticas de Equidad Racial. Reunidos en carácter de Asamblea Nacional, en la sede central de Mundo Afro Montevideo,

CONSIDERANDO: Que el Programa de Desarrollo para los Afrodescendientes elaborado por la Asamblea Nacional de Mundo Afro de 1993, ha marcado un camino arduo y sostenido en la lucha contra el Racismo

TENIENDO EN CUENTA: Que Mundo Afro ha cumplido con los principales mandatos emergidos en aquella oportunidad y refrendado en las diferentes Asambleas y Juntas Nacionales, como así también en las distintas instancias regionales e internacionales, lograr, mantener y profundizar la incidencia a nivel municipal, nacional, regional e internacional.

PREOCUPADOS : Que los avances logrados en el período anterior de gobierno no se han continuado profundizando en los meses que lleva el actual gobierno. Esperando que a la brevedad surja una actuación en consecuencia que se concrete en políticas publicas con participación de la sociedad civil.

ATENTOS: A que el gobierno actual viene procesando un Plan contra el Racismo y la Discriminación en el marco de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura que tuvieron en sus inicios notorios desajustes y contradicciones en el diálogo y articulación con la Sociedad Civil Organizada, esperamos sean superadas con un mayor diálogo y participación de la Sociedad Civil.

CONSIDERANDO: Que el Estado Uruguayo debe profundizar en el diseño de Políticas Públicas, y legislación acorde a los tratados Internacionales que permanentemente suscribe, vinculados a los Derechos Humanos, en temas como género, niñez, empleo, educación, vivienda, salud y desigualdad social, discapacidad y diversidad sexual, económica y cultural, en la cuál todos estos aspectos cuentan con recomendaciones específicas para los afrodescendientes, OMA renueva su compromiso y su vocación de aporte en la construcción de las mismas.

REAFIRMANDO: La Resolución 64/169 aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas, en la 65º sesión plenaria del 18 de diciembre del 2009, que “Proclama el 2011 Año Internacional de las personas Afrodescendientes”, con miras a fortalecer las medidas nacionales y la cooperación regional e internacional en beneficio de los Afrodescendientes en relación con el goce pleno de sus derechos económicos, culturales, sociales, civiles, políticos y su participación e integración en todos los aspectos de la sociedad y la promoción de un mayor conocimiento y respeto de la diversidad de su herencia y su cultura.

Planteamos nuestro total apoyo en virtud de la Agenda del Bicentenario y recordando enfáticamente la participación activa del pueblo afrouruguayo en la construcción de la República.

La Asamblea Nacional de Mundo Afro, resuelve:

1- Reafirmar nuestro Código de Ética, cuya sección de principios establece:

Creemos en el Diálogo Horizontal como una herramienta de desarrollo hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.

Creemos en el respeto de los Derechos Humanos como base fundamental en la cual se enmarcan nuestras estrategias y planes de trabajo.

Creemos en un modelo de Gestión Ética, basado en la transparencia de nuestros procesos que genere una cultura de rendición de cuentas en torno a lo actuado en cualquier ámbito que nos toque actuar institucionalmente (público – privado)

Creemos en la Comunicación como herramienta que facilita el diálogo y el intercambio entre los distintos actores-as del proceso.

Creemos en la articulación de los diversos actores de nuestras sociedades, como base fundamental en la consolidación de un Movimiento Antirracista.

Creemos en la Democracia como una forma de vida, que nos permite construir un nuevo tipo de sociedades más inclusivas, participativas, basadas en el diálogo entre diversos y la construcción de consensos.

2- Nuestro Plan de Acción: PLAN OPERATIVO 2011 En el Marco de la Resolución 64/69 de la Naciones Unidas, que declara el 2011 Año Internacional de los Afro descendientes y la celebración y participación en el Bicentenario de la República. Ver documento.

3- Ratificación de la Junta Nacional de Organizaciones Mundo Afro, integrada por 40 representantes nacionales y personas independientes periodo 2010 – 2013 (Ver nómina de participantes)

4-La Asamblea Nacional ha ratificado la Comisión de Reglamento y Ética integrada por los siguientes miembros: Miguel Pereira – Montevideo, Maite Miños –Salto, Adán Parreño – Rivera, Luz Marina Sosa – Artigas.

5- La Asamblea Nacional ha elegido para el periodo 2010 – 2013 como Directora Nacional de Organizaciones mundo Afro, a la Sra. Claudia Beatriz de los Santos. En Montevideo a los dieciocho días del mes de diciembre del año 2010”.

Fuente: Legado Afro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *