Saltar al contenido

Un día como hoy nació la Negra Matea, maestra del Libertador Simón Bolívar

Imagen: Google

Un día como hoy, 21 de septiembre, en 1773 nació, la Negra Matea Bolívar, quien más que la aya del Libertador Simón Bolívar fue su primera maestra.

Matea Bolívar, hija y nieta de esclavizados –llevaba el apellido de su dueño- nació en hato El Totumo, al sur de San José de Tiznados, estado Guárico, y falleció en en 1886 a la avanzada edad de 112 años, longevidad que causó asombró en sus tiempos.

Matea estuvo viviendo en la hacienda de los Bolívar en San Mateo y también en la casa de María Antonia, hermana del Libertador. Hizo de aya, muy niña, de los Bolívar más pequeños, entre ellos Simón, un tanto menor que ella.

Según ella misma relató, presenció en 1814  el ataque de José Tomás Boves y el sacrificio del Capitán Antonio Ricaurte en la hacienda de San Mateo.

El 28 de octubre de 1876 cuando  se efectuaron las  ceremonias para el traslado de los restos del Libertador desde la Catedral de Caracas hasta el Panteón Nacional,  Matea entró en el recinto junto al entonces Presidente de la República, general Antonio Guzmán Blanco.

Los restos de Matea reposan en la cripta de los Bolívar, en la Catedral de Caracas. Desde marzo de 2008, el Despacho del Viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores a cargo del profesor Reinaldo Bolívar viene desarrollando una campaña para que los restos de Matea e Hipólita sean trasladados al Panteón Nacional, junto a el Libertador, campaña que la Fundación Afroamiga respalda por considerar que estas dos mujeres desempeñaron un papel muy importante en la vida  Simón Bolívar.

A propósito de esta campaña durante una conferencia que dictó el Viceministro en Altagracia de Orituco, estado Guárico, en julio de 2008, refirió que “cuando yo les digo a ustedes que lo enseñaba a caminar, a hablar ¿quién hace eso? Una maestra de preescolar. Por eso nosotros sostenemos que Matea fue la primera maestra informal del Libertador  Simón  Bolívar. Hubo otros grandes, claro, Rodríguez, Bello, el Padre Sanz, todos los demás, pero Matea fue la primera, la que le enseñó sus primeros pasos  y dice la leyenda popular que Bolívar se refirió en 1827, cuando regresó a Caracas,  a sus negras porque las llamaba “mis negras”.  Pregunta por Hipólita: “¿Dónde está Hipólita que me dio de comer? ¿Dónde está Matea que me enseñó mis primeros pasos?” Y siempre estuvieron con Bolívar en las buenas y en las malas”.

Texto: Janite Fuentes

0 comentarios en «Un día como hoy nació la Negra Matea, maestra del Libertador Simón Bolívar»

  1. Estoy de acuerdo con lo que plantea el Ministro, asi como las madres somos las primeras maestras de nuestros hijos, así fue el papel que desempeño la Negra Matea con su nino Simón. Por eso merece estar al lado del Padre de la Patria.

  2. soy turista afrodesendiente y quiero felicitar al pueblo venezolano por la gran muestra de igualdad y reconocimiento a las minorias etnicas y al gran aporte que han hecho al desarrollo de todo el continente americano,valores como este hacen una sociedas mas justa.

  3. Pingback: Un día como hoy nació la Negra Matea, maestra del Libertador Simón Bolívar « Evangelizadoras de los apóstoles

  4. Me gustaria saber mas sobre, EL NUDO DE LA MARIN, del cual habla Alfonzo Rumazo Gonzalez en su libro sobre Bolivar, el explica de que los ancestros de Bolivar que vinieron de Santo Domingo a Venezuela son producto de la union de uno de los Bolivar con una negra llamada La Marin que era una de sus esclavas en Santo Domingo, de eso no se dice nada, que tan cierto es?

  5. Hola un apretado y cálido abrazo al entrañable Pueblo Bolivariano de Venezuela y los hermanos de esta web.
    Soy Alvaro Marquez, periodista «Oriental» ( Uruguayo ), defensor desde mi tarea del concepto federalista y de unión latinoamericana propuesto y proyectado por nuestro procer el Gral Don José Artigas «Protector de pueblos libres», considerado por nuestros heroicos indígenas el gran «Karaí Guazú» ( gran cacique ), y alineado en su misión al gigante Gral Don Simón Bolivar.
    Por estos días desde nuestro proyecto latinoamericano «Patria grande» trabajamos ademas de en los nuevos contenidos (documentales para radio y tv que se emiten en países latinoamericanos del bloque progresista) en la promoción y armado de los conciertos musicales temáticos «Mujeres de nuestra patria Grande» ,que Dios mediante y con todo el Axé de los Orixas…!!, comenzaremos a presentar por los países hermanos, y que reivindican la importancia del «papel» de nuestras mujeres en los procesos de construcción de nuestra «Patria Grande latinoamericana». Esta aclaración vale, en el entendido de que agradezco infinitamente el aporte de esta web referente a «La Negra Matea», lo que ha motivado mi interés particular en ella, decidiéndo, reescribir parte del espectáculo, e integrar al capítulo dedicado a ese suelo Venezolano, un «segmento especial central», que recuerde y nos presente a todos durante el desarrollo de las presentaciones, a tan bello y encantador personaje…
    Como un aporte, mas agradecería infinitamente a quienes son parte de la web, me informen sobre si : existe alguna, o algunas canciones escritas sobre ella ?, y si es así, nos encantaría contar con ellas o sus títulos o autores, a fin de explorar nuevas posibilidades que nos permitan mostrarla mas a cabalidad en el trascurso del evento…
    Les paso el correo de contacto de la oficina de producción ( Central proyecto «Patria Grande» Montevideo, Uruguay y Of Quito, Ecuador de nuestro proyecto ) Email :contenidoslatinoamerica@gmail.com .
    Agradeciéndoles desde ya cualquier nuevo aporte, los felicito por su noble tarea y me pongo junto a mi equipo de trabajo a sus enteras órdenes.
    Finalmente como despedida temporal ( eso espero ), me parece apropiado asociar este buen trabajo que realizan desde la web a un bello proverbio Yorubá que dice que : «Exú mata al pájaro ayer, con la piedra que tira hoy…», Es decir con esta tarea desempolvamos la historia, para conocer la verdadera historia, sacando a la luz, la increible tarea de quienes han estado por siglos…vilmente postergados…!!
    Que Dios los bendiga, Saravá,…Axé…!!
    «La causa de los pueblos, no admite la menor demora» ( Gral José Artigas )

    Lic Alvaro Márquez «El Oriental» ( periodista )
    Productora Contenidos Latinoamerica
    director

  6. Hola gente de Afroamiga. Soy Justo Blanco, el autor de la ilustración. Me complace que tomaran la ilustración para su tema en esta publicación. La había hecho en una ocasión para ilustrar un tema en un periódico en el estado Miranda, y como les digo me complace haberles sido útil para su publicación. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *